Juanito Garcibueñ@
Registrado: 21 May 2007 Mensajes: 207 Ubicación: Garcibuey, siempre que puedo.
|
Publicado: Jue 22/May/2008 15:36 Título del mensaje: Noticia Adelanto: Taller intergeneracional en Garcibuey |
|
|
http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/22_05_2008/pla_29809/xml_arts/art_1058674.xml
El adelanto, 22 de Mayo de 2008, Pagina 20. escribió: |
Mezclando el ayer y el hoy
Garcibuey afianza su identidad con un taller intergeneracional de cultura popular.
- MARÍA JESÚS GUTIÉRREZ -
GARCIBUEY
Desde hace un par de semanas, Garcibuey acoge todos los miércoles un taller intergeneracional de cultura popular con el que se pretende afianzar la identidad municipal y comarcal. Por el momento, los temas seleccionados para desarrollar son las fiestas populares, los juegos tradicionales, la escuela, la vida de los niños y niñas en el entorno familiar y la tradición oral. Con ellos se realiza una comparativa de su evolución a lo largo de los tiempos; así, las personas adultas trabajan el Bloque de Ayer y los niños el Bloque de Hoy.
Por ejemplo, el día que se trató el tema de las fiestas, se trabajó con aquéllas que se celebraban en Garcibuey en enero, febrero y marzo. "Hemos visto qué fiestas existían, cuándo, cómo y en qué momento se dejaron de celebrar y los motivos. También hemos visto qué cambios hay en la celebración de algunas de ellas. Se ha trabajado también la tradición oral referida a esos meses, en concreto, refranes relacionados con la meteorología y con los santos", indica la monitora de Senara, Sonia Carretero.
Ese día la sesión se inició con un vídeo de la Sierra de Francia para situar al pueblo en su entorno e ir motivando a los asistentes. Finalmente, se visionó un documental sobre la vivienda serrana, a partir del cual los participantes hicieron una relación de palabras casi olvidadas que tienen que ver con la casa, que se expusieron en un mural al que llamarán Palabras casi casi olvidadas. El listado irá aumentando a lo largo de las sesiones y ya cuenta con vocablos como vasar, enjalbegar, dintel, jergón, llares, trashoguero, etc... Cada asistente, niño o adulto, adopta dos de esas palabras para usarlas durante una semana y en la siguiente sesión se rota en esta elección de términos para resucitar.
Al finalizar el taller se realizará un encuentro intergeneracional donde un colectivo expondrá al otro sus trabajos, realizándose un volcado de conocimientos y sentimientos entre ambas generaciones. Además, se confeccionará un boletín para informar al resto de la población. Los asistentes se muestran muy satisfechos con el taller y valoran la conexión que se pretende establecer entre niños y mayores.
|
El adelanto, 22 de Mayo de 2008, Pagina 20. escribió: |
Personas que participan en los talleres intergeneracionales sobre cultura popular que se desarrollan en Garcibuey. GUTIÉRREZ
|
|
|